El alfabeto griego es un alfabeto de veinticuatro letras utilizado para escribir la lengua griega. Desarrollado alrededor del siglo IX a. C. a partir del alfabeto silábico fenicio, los griegos adoptaron el primer alfabeto completo de la historia, entendiéndolo como la escritura que expresa los sonidos individuales del idioma, es decir que cada vocal y cada consonante tienen un símbolo distinto.
Su uso continúa hasta nuestros días, tanto como alfabeto nativo del griego moderno como a modo de crear denominaciones técnicas para las ciencias, en especial la matemática, la física, la astronomía y la informática.
Letras griegas | |
Α α Alfa | Β β Beta |
Γ γ Gamma | Δ δ Delta |
Ε ε Épsilon | Ζ ζ Dseda |
Η η Eta | Θ θ Zeta |
Ι ι Iota | Κ κ Kappa |
Λ λ Lambda | Μ μ Mi |
Ν ν Ni | Ξ ξ Xi |
Ο ο Ómicron | Π π Pi |
Ρ ρ Ro | Σ σ Sigma |
Τ τ Tau | Υ υ Ípsilon |
Φ φ Fi | Χ χ Ji |
Ψ ψ Psi | Ω ω Omega |
Letras obsoletas | |
Digamma | Stigma |
Heta | San |
Sho | Qoppa |
Sampi | |
Alfabeto griego |
Originariamente existieron variantes del alfabeto griego, siendo las más importantes la occidental (calcídica) y la oriental (jónica). La variante occidental originó el alfabeto etrusco y de ahí el alfabeto romano. Atenas adoptó en el año 403 a. C. la variante oriental, dando lugar a que poco después desaparecieran las demás formas existentes del alfabeto. Ya para esta época el griego había adoptado la escritura de izquierda a derecha, mientras que originalmente se había empleado para ello el bustrofedon (la alternancia de líneas de izquierda a derecha y de derecha a izquierda, de manera que se empezaba por el lado donde se había concluido la línea anterior, invirtiendo todos los caracteres en dicho proceso).

muy bueno lo nesesitaba
ResponderEliminar